Colombia logra la admisibilidad sanitaria del pollo colombiano en el mercado de Emiratos Árabes Unidos
- ¡Buenas noticias para el comercio agroalimentario entre Colombia y Emiratos Árabes Unidos!
Gracias al trabajo articulado entre el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el INVIMA y la Embajada de Colombia ante los Emiratos Árabes Unidos —en coordinación con el Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente (MOCCAE) de EAU—, se ha logrado la admisibilidad sanitaria del pollo colombiano en el mercado emiratí.
Este es un mercado con un alto potencial, que importó en 2023 aproximadamente 284.502 toneladas de pollo congelado, por un valor cercano a 500 millones de USD (Fuente: World Bank).
Este importante avance permitirá que las plantas de beneficio de aves colombianas, certificadas por las autoridades sanitarias nacionales, inicien su proceso de registro ante el MOCCAE, cumpliendo con los siguientes requisitos:
- Estar certificadas por el ICA y el INVIMA.
- Contar con certificación Halal.
- Registrarse en la plataforma oficial del MOCCAE:
🔗 Registro de plantas Halal - MOCCAE
Además, los envíos deberán cumplir con las especificaciones técnicas y los requisitos Halal establecidos por el Ministerio de Industria y Tecnología Avanzada (MOIAT) de EAU, disponibles en:
🔗 Regulaciones y estándares - MOIAT
Desde la Embajada de Colombia en Emiratos Árabes Unidos, continuamos trabajando para abrir nuevas oportunidades comerciales para el agro colombiano en este país y en toda la región del Golfo.