El Embajador de Colombia realizó donación de libros de Gabriel García Márquez a la Biblioteca de Literaturas Hispánicas de la Universidad París-Sorbona de Abu Dhabi
Abu Dhabi (mar. 10/18). En el marco de la apertura de la Biblioteca de Literaturas Hispánicas de la Universidad París-Sorbona de Abu Dhabi y en desarrollo del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Embajador de Colombia en los Emiratos Árabes Unidos, Faihan Al Fayez, realizó una donación de una colección de libros de Gabriel García Márquez.
Colombiano en el exterior madrúguele al voto
Bogotá (mar. 10/18). El próximo domingo 11 de marzo es el último día de elecciones al Congreso y consultas interpartidistas en el exterior. Esta última jornada inicia a las 8: 00 a.m. y se cierra a las 4:00 p.m. (hora local del país en el que se encuentre).
720.259 connacionales están inscritos en el exterior para votar en las elecciones al Congreso y consultas interpartidistas 2018
Bogotá (mar. 10/18) La Cancillería trabaja en articulación con la Registraduría Nacional del Estado Civil durante el desarrollo de las elecciones de Congreso y las consultas interpartidistas en el exterior, con el propósito de facilitar que los 720.259 colombianos registrados para votar fuera del país ejerzan su derecho.
La Canciller Holguín y el Registrador Nacional, Juan Carlos Galindo, informaron que las elecciones al Congreso y consultas interpartidistas avanzan con normalidad en el exterior
Bogotá (mar. 9/18). Desde la Sala de Coordinación para el Proceso Electoral en el Exterior, habilitada en la Cancillería para monitorear el desarrollo de las votaciones en el exterior, la Canciller María Ángela Holguín y el Registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo, aseguraron que en general el proceso electoral transcurre con normalidad, salvo algunas quejas ciudadanas muy puntuales.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Procuraduría monitorean diariamente las elecciones en el exterior
Bogotá (mar. 8/18). Desde el pasado lunes 5 de marzo, día en que iniciaron las elecciones de Congreso en los consulados y embajadas de Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores trabaja de forma articulada con la Procuraduría General de la Nación para garantizar que la jornada democrática transcurra dentro de los principios legales y de transparencia.
El Embajador de Colombia acompañó la firma del Memorando de Entendimiento entre las Cámaras de Comercio de Bogotá y Dubái
Dubái (mar. 8/17). El Embajador de Colombia en los Emiratos Árabes Unidos, Faihan Al Fayez, acompañó la firma del Memorando de entendimiento entre las Cámaras de Comercio de Bogotá y Dubái. El documento suscrito busca, entre otros; apoyar y fomentar las iniciativas empresariales de ambos países, intercambiar información comercial y brindar ayuda mutua para entender los mercados.
Cancillería ha monitoreado el proceso electoral desde su apertura con el propósito de adelantar unas elecciones transparentes que se desarrollen en completa calma
Bogotá (mar. 8/18). Hasta este jueves 8 de marzo se han recibido denuncias sobre presuntas irregularidades con referencia a publicidad política cercana al consulado, incumplimiento de funciones por parte de testigos electorales, presunta entrega de dineros para realizar el voto, entrega de publicidad electoral y proselitismo político a la entrada de una oficina consular.
Pasos terrestres y fluviales de frontera fueron cerrados a partir del 8 de marzo para garantizar el normal desarrollo de las elecciones de Congreso
Bogotá (mar. 7/18). El Gobierno nacional ordenó el cierre de los pasos terrestres y fluviales autorizados de frontera, desde las 6 p.m. del 8 de marzo hasta las 4 p.m. del 11, con el objetivo de garantizar el normal desarrollo de las elecciones del domingo en el territorio nacional.
Con normalidad avanza el proceso electoral en el exterior
Bogotá (mar. 5/18). A las 11 de la mañana (hora de Colombia), 8 a.m. hora local, los Consulados de Colombia en San Francisco y Los Ángeles, en los Estados Unidos, así como el de Vancouver en Canadá, fueron los últimos en iniciar el proceso electoral en el exterior.
En Sala de Coordinación para el Proceso Electoral, Cancillería monitorea las elecciones en el exterior
Bogotá (mar. 4/18). El Ministerio de Relaciones Exteriores habilitó una sala especial llamada: Sala de Coordinación para el Proceso Electoral, desde la cual se monitorearán, a partir de hoy, las mesas habilitadas en el exterior. Doce personas trabajarán desde el 4 de marzo las 24 horas, desde Bogotá, para estar atentos al desarrollo de esta jornada.